lunes, 11 de agosto de 2008

Efecto dominó

Luego de la brutal mordida a la yugular, su corazón dejóse latir unas 5 veces antes de detenerse por completo.

Se preguntarán por qué, a qué se debió semejante brutalidad animal, bueno, pues la respuesta es tan sencilla...

El Progreso; sí, el Progreso, "El Progreso es una idea que no se para con ninguna otra idea" (1)

El Predador. El Humano. Si ponemos los pensamientos e ideologías del pueblo en la balanza, claramente se aprecia que pesan más la Bondad, el deseo de Preservar y de Cuidar. Pero la Maldad, el afán de productividad y dinero, tiene más "Poder", y eso inclina la balanza hacia su lado. Ese poder siempre se utiliza con propósitos capitales, y nunca con propósitos Nobles, podríamos decir ecológicos, artísticos, o simplemente ¿'Humanos'?

Bueno, en fin. Nosotros somos más, pero ellos son más "grandes", eso está claro. La cuestión es que nosotros seguimos siendo más, y ellos sólamente son más grandes a nivel político, pero lejos están de ser más grandes a nivel humano, a nivel Ser.

Entonces, si nosotros les damos de comer, ellos van a seguir creciendo, y nosotros seguimos nomás... seguimos alimentando la desidia con nuestra propia sangre. Es cuestión de detenerse y apuntar hacia otro lado.

'Luego de la brutal mordida a la yugular, su corazón dejóse latir unas 5 veces antes de detenerse por completo.' La brutal mordida del hombre a nuestra Madre, a Gaia, a la Tierra. Si su corazón deja de latir, pues, el nuestro también dejará de hacerlo.

Démosle fuerza, no le quitemos lo que es suyo, y nuestro. No tengamos el afán de poseer, de tener, pues todo es de todos, y todo es del mismo Mundo que lentamente (no tan lentamente, en realidad) estamos destruyendo.

Si una persona comienza a caminar hacia la Libertad, esto causará que las personas a su alrededor comiencen a ver el Nuevo Camino, y, al darse cuenta que es El Camino, lo elegirán, y todos caminaremos juntos hacia la Libertad, más allá del dinero, del tiempo, y de todo afán.
Es como quien tira la primer ficha de una seguidilla de piezas de dominó, y luego contempla como el resto, siempre y cuando las piezas estén bien colocadas, caen en perfecta sincronía. Bueno, nosotros somos esas fichas, y la Energía Universal es el dedo que impulsa la primer ficha, coloquémonos en nuestros lugares, y esperemos que el efecto dominó acontezca.

Usemos nuestra fuerza, nuestra colectividad, para decir lo que hay que decir, para hacer lo que hay que hacer, y no dejar que tomen sus decisiones como si fueran los únicos involucrados, y como si lo único que importara fuese el dinero. Pues, ¿de qué sirve el dinero si no tenemos un mundo sano en el que gastarlo?

Sí, soltemos nuestras fauces de su garganta, cubramos la herida con una gaza, y contemplemos su sanación, acariciemos la cicatriz y respiremos el Nuevo Aire.


Mac.
Por una Tierra en paz, y por la Armonía con lo que nos rodea.


(1): Citado de "1984" de George Orwell

Dejémoslo Fluir

_ Si las cosas las pensamos, no las hacemos como corresponde.
_ Hay que dejar que los momentos simplemente acontezcan.
_ ¿El Futuro, para qué? El tiempo no existe, la Eternidad es constante y continua. No hay Principio ni Fin, simplemente está, siempre estuvo y siempre estará.
_ ¿Miedo? ¿A qué temer? En este mundo las únicas barreras las creás vos; los obstáculos materiales no deben impedirte nada.
_ El Milagro va a suceder, el milagro en el que evolucionamos como Seres, entendiendo que somos seres de luz, y estamos dotados de Divinidad.
_ Estamos esperando despertar, y cuando todos despertemos, todos a la vez, las Almas brillarán y resplandecerán, mostrando la luz que tanto tiempo permaneció a la espera.
_ Y todo será Paz Absoluta y Armonía.

_ Tenemos que entender que tenemos una responsabilidad de proporciones bíblicas. Tenemos que ser Conscientes, todo el tiempo, de que cada uno de nuestros actos son una Elección, siempre. Podemos elegir bien, o mal; podemos elegir con el Alma, o con la Mente; podemos elegir con la Sensibilidad, o con el Juicio. Y cada vez que elegimos, alimentamos con esa acción a una Gran Bola de Energía que es la Vida, el Universo, Dios, Uno y Todos a la vez. Y cuanto más negativa es la energía de la Bola, más negativa es la energía que repercute en Uno, en Todos, en la Tierra y en el Universo.
_ Entonces, elijamos con la Sensibilidad, no con la Razón, o el Juicio, o la Intención. Dejemos que las cosas sucedan naturalmente. Dejémoslo Fluir, el pensamiento corta el flujo, entorpece el camino de la Bondad y el Amor Incondicional con piedras grandes y tontas como la falsa importancia de lo Material, el afán, la codicia y el Juicio.
_ Y así, si alimentamos al Universo con energía positiva a través de actuar según nuestro corazón, y siendo conscientes de cada acto, ésa energía será devuelta, potenciada Infinitamente, y será algo realmente Universal.
_ Es un pequeño paso para el hombre (individual), pero conlleva a un enorme salto cuántico a la Iluminación.
Me falta mucha percepción todavía. Mirame directo a los ojos, apuntá a los dos al mismo tiempo y dejate salir, y ahí nos vamos a conocer un poco, recién ahí, mi amor.
Conocerte ahora es saber de qué color es tu iris, conocer tus hermosas facciones, conocer el olor de tu piel, el sabor de tus besos, y como diría el señor Silvio Rodriguez: "En cada beso, cada abrazo, se impone siempre un pedazo de razón". ¡Cuánta razón tenés Silvito!
Olvidémonos, de una vez por todas, de esta banal razón que nos ha llegado a corromper tanto. Aunque sea sepamos cuándo dejarla de lado, y dejar que las sabias manos del corazón y del Alma rieguen con su perfecta paz los hermosos jardines de la vida, sembrándolos de hermosos momentos. Donde lo único que cuenta es nuestro Ser, y el Amor del que todos formamos parte en el universo. Donde las cáscaras no interesan en absoluto. Donde la mínima pizca de vida es algo maravilloso.
Siendo algo tan puro, y estando en frente de nuestras narices, ¿por qué darle la espalda constantemente, caminando en sentido contrario, con la estúpida negligencia humana que todos conocemos?
Siendo algo tan elemental, tan sencillo, y tan Natural, ¿por qué ir en contra de la luz, adentrándonos cada vez más en la Jungla de Asfalto, donde la única luz que se puede ver es producto de una Industria?
Dándonos cuenta día a día que las cosas, como están sucediendo, no van a durar; y sabiendo que las cosas las podemos cambiar, ¿por qué quedarnos de callados y de brazos cruzados viendo pasar la ruina, la miseria y la pobreza espiritual ante nuestros ojos y sólo contemplarlo, como si fuera algo inevitable e irreversible? Nosotros día a día lo dejamos pasar, permitimos que suceda, hasta somos cómplices, sí, alimentamos al Monstruo con nuestra propia carne.

¡Esto tiene que parar! ¡Tiene que parar ya!
Ayudémonos todos a ser felices, a sólo Ser.
Sólo Ser...
Sólo Ser, no aparentar, pretender, creer, intentar, definir, planear, recordar, vengar, triunfar, sobrevivir, vivir... Sólo Ser. Ser es Amar; Amar es Dar; Dar es Transformar y transformar es Recibir.

sábado, 3 de mayo de 2008

¿Para qué Poseer? ¿Cómo podemos pensar siquiera que algo "es nuestro" ¿Porque un papel lo dice? ¿Porque lo adquirimos en el mercado? ¿Porque alguien nos lo regala? No podemos ser dueños, no podemos poseer, en la Tierra sólo somos pasajeros, y para ser sólo eso somos Muy pretenciosos.
Es decir, un día a alguien se le ocurrió la moneda y desde entonces le ponemos un "precio" a las cosas, hasta la vida tiene precio hoy en día. Ése árbol que está allí tiene un precio: el sueldo del leñador más el costo de proceso más el transporte del producto terminado más IVA (impuesto a un "valor"), etc. Luego vas a la librería, comprás un cuaderno (con la Moneda, obviamente) y ese cuaderno, o sea, ese árbol, pasa a "ser tuyo".
Es algo así como que venga Jorge Arbusto, o Juan Pérez, o La Papelera, y te ponga una etiqueta en la frente, luego un tal Carlos abre su billetera, saca unos papeles, objetos patentes de la asquerosa codicia humana, los coloca sobre la mesa y a partir de ese momento te despojan de tu lugar de origen y de tu familia para "pertenecer" a otra persona, sólo porque un papel dice "pertenece a..."; ¿no es un tanto ridículo? Es decir, ¿cuál es la diferencia entre vos y ese árbol? ¿Acaso el árbol no respira, no tiene vida? Bueno, informo: no sólo respira sino que purifica el aire para nosotros. En fin, no sólo matamos a nuestros hermosos árboles, sino que encima tenemos el Ego tan crecido que creemos poseerlo.
Una porción de tierra, ya sea de los soberanos Feudales o de Beneton, o de un "terrateniente" cualquiera. Sólo por ser hijo de hijo de hijo... de hijo de alguna persona que se auto-proclamó dueño, o por haberla "comprado", sólo por eso, ¿podemos considerarnos dueños?
Y todo el conocimiento, hasta eso queremos poseer. Queremos saber todo, y con tal de "saber algo más" nos tragamos todas las mentiras, ¡vaya si tendremos hambre! "Una vez, hace muchísimos años, una persona de la que nadie puede dar fe de existencia, descubrió un nuevo mundo, su nombre era Fulanito, y sus heroicas aventuras..."; entonces: "¿Sabías qué? Fulanito fue descubridor del Nuevo Mundo, y sus aventuras...".
Acuérdense que la Historia la escriben los vencedores, y es aun hoy en día que la historia (pasada) sigue modificándose, lentamente, y en unos años, va a ser otra la historia, la adaptan según les conviene para el momento.
"Tal y Cual murieron en manos de Él, sí, ése que es malo. No sé por qué es malo, pero la tele dice que es malo, ahora lo van a colgar porque se comprobó que mató a Tal y Cual".
¿Hacen falta palabras? (...)
Inventar un personaje, o una situación, para encubrir algo y sacar beneficios es algo que hacen con mucha frecuencia. Es decir, si la mina de oro es de ellos, pero logro "demostrar" que ellos son "malvados", entonces los puedo matar, porque son malos y sería un héroe, pero lo que nadie sabe es que no son malos, pero yo quiero ese oro.

¡Mierda! Es nada más que oro (amarillo, negro, blanco...). Las vidas tienen un precio, todo porque alguien inventó la moneda y nosotros, tan ingenuos, dejamos a lo largo de la historia que ésta toma una importancia que no merece.
¿De qué sirve Jactarse? ¿Qué gana uno jactándose de algo? Alimenta el ego, sí, muestra lo vacío y lo inferior que uno se siente.
¿Para qué el Reconocimiento? Es decir, sí, los elogios son lindos, pues alimentan el Ego de uno, pero, ¿necesitamos que nos digan que lo que hacemos es bueno para que así lo creamos? ¿Por qué vivir para el "qué dirán" en vez de para uno mismo? Sinceramente me parece absurdo, es decir, si uno mismo no sabe quién Es, ¿por qué habría de saberlo un ajeno?
Oh, pueril indulgencia.
Oh, banal impunidad.
Audaz codicia, astuta soberbia,
alimentan día a día a los que se jactan...
a los que muestran su miseria.

Oh, Ego tan demandante, siempre clamando atención,
siempre ejerciendo más y más presión...
¿Cuándo nos liberarás?
Muy absurda es tu pretensión.

Sin ninguna intención, decidí caminar,
supuse que con la hermosa alba iba a tropezar.
Me equivoqué, ahora sólo un mar de oscuridad.
Oscuridad letal, me está costando respirar.

Dejadme ser, oh banalidad.
Dejadme obviar, oh miedos invencibles.
Permíteme amar, a pesar de todo afán.
Hazme crecer, maravillosa sabiduría del Ser.

Dejad a los otros en paz,
deja de mirarnos mal.
Nosotros carecemos de culpa alguna,
entréganos tu piedad.

Vida, calma tus ansias, espera a respirar,
y, cuando todos estemos a la par,
será el hermoso tiempo de comenzar.
Comenzar a profetizar la paz.

¿Qué deseo más bello alguna vez me alcanzará?
Probablemente no exista mayor dicha que la felicidad.


Mac.
En la pared: palabras escritas con sangre;
en la habitación: lujuria derramada;
en la mente: verdades muy mal enunciadas;
en el Alma: la única Verdad.

En el cielo: nubes y estrellas;
en el océano paz y turbulencia conviven.
En la tierra: desidia, juicio y codicia;
en el Alma nada de eso, y todo a la vez, está.

Todo es una proyección...
"nada" es un concepto imposible, lo sé;
"algo" es conformismo;
"todo" es sólamente algo.
Lo Único es el fruto que nos prohibieron.

Y cuando quisimos morder la manzana
nos encontramos con los gusanos...
gusanos que alguien puso allí,
gusanos que no existían, hasta que el hombre se corrompió.

Busquemos en otros árboles,
no busquemos en nuestras mentes.
Busquemos en el alma,
el hermoso refugio de la felicidad.

Cierto es que es difícil de creer,
pero la Felicidad existe y todos la podemos ver.
No nos dejemos engañar, no nos dejemos convencer.
Olvidemos todo el mal, dejemos al amor florecer...
dejemos a nuestro Ser resplandecer.


Mac.
Y al cabo cabo de la soberanía de quien nos atormenta,
al cabo de este epitafio, el mundo cambiará.
El mundo cambió y cambia sin cesar.
Las vueltas que da, el maldito no para de girar.

Como el reloj, el devorador de horas,
el come-vidas, el oculta-almas:
su mejor herramienta, junto con sus miles y miles de armas.
Venganza no es lo que pido, pido una balanza.

Anhelo el Hermoso Silencio, el puro Amor.
Añicos son ahora los sueños del Nacer;
astillas, esquirlas quedan de lo que alguna vez fue
la sabia mano del corazón.

Mano torpe, sin embargo.
Dejóse manipular por la vil mente, la avara codicia,
la soberbia lujuria y la falsa caricia.
Mano torpe, así lo declaro.

No es que esté contento, no creo hablar en vano;
creo que algún día nos uniremos como hermanos.
Creo que así debe ser, pero nos seguimos engañando,
nos tragamos el anzuelo, día a día, como neo-natos.

Pasó tanto tiempo, ¿cuánto más seguir?
Para qué perseguir si podemos conseguir
el sagrado Saber que nos es otorgado, desde el principio,
pero nos lo ocultaron.

Pero claro, no les conviene, ellos flamean otra bandera.
Descansan sobre nuestras penas y nos pisotean.
Bueno... es tiempo de soltarnos de estas cadenas.


Mac.

Dos líneas cruzadas
como las piernas de una deidad.
Como una historia de desigualdad
se desata, sin fin, esta calamidad.

Adorar, acatar, nos hicieron pensar.
Nos hicieron creer, nos hicieron temer;
nos hicieron dudar, nos hicieron pensar de más.
Nos hicieron sentir mal: "Tus pecados pagarás".

¿Qué es si no una institución?
¿Dónde reside en ella la verdad?
Qué objeto, la falsa divinidad.
Son sólo conceptos pero nos empeñamos en malinterpretar.

No hay verdad allí,
sólo un tierno y piadoso engaño.
Sólo un impuesto al daño,
la indulgencia es un ejemplo claro.

No es una rivalidad, no. Es sólo una muestra de pesar,
tristeza por recordar la falsedad, la irrealidad.


Mac.
En su rostro veíase empapada la tristeza,
su calma lejos se hallaba,
la lluvia, lentamente sus ropas mojaba
y el asfalto entorpecía su andar.

El hada, la Bella Sensación acudió pronto,
contempló su expresión y se dejó caer.
No podía creer, no pudo evitara ver
que algo en su ser acababa de desaparecer.

Acaso la sensación de saber, de sentir que todo está bien.
¿Acaso esa sensación abandonó su ser?
Quería a aquella joven ver resplandecer.
Aquella joven que su calma vio perecer,
nuevos llantos vio nacer,
y busca el camino de ida al amanecer.

"Oh, muchacha ojos de miel, ¿a qué se debe tu pesar?"
Preguntó la hermosa hada, envuelta entre sus alas.
"Al tiempo, al castigo, a la triste realidad espiritual"
confesó la joven dama, acariciando con carencia la piedad.

Entonces el polvo, entonces la risa,
entonces el rayo de luz que dibuja una hermosa sonrisa.
Fue un sólo segundo, igual... el tiempo no existe.
Fue sólo un instante invisible.
Es toda la hermosa locura, es la pura y hermosa vida,
es sólo el ahora, es la ausencia de juicio...
La codicia devora, el saber es suplicio, la hermosa paz es divina.


Mac.
Cuántas palabras en vano.
Cuántas palabras que dicen nada.
Pocas son las palabras que escapan de la banalidad.
Ninguna mirada es superficial,
el amor es reciprocidad.

Los pretextos existen, sí,
pero son todas invenciones nuestras.
Es cuestión de olvidar, es cuestión de dejar de juzgar.
Es cuestión de parar las peleas de la humanidad.

Se trata de enfocar todo lo que uno es
en el bien, no en la productividad;
la plata es virtual, las masas no paran de tragar
lo que el Gran Hermano les da:
lo que tanto cuesta reciclar.

Exijamos la libertad,
no esta falsa impunidad.
Aceptémonos, todos, sin más
que los cuerpos y las almas desnudas.
En llamas estallará la desigualdad.

¿Por qué matar?
¿Por qué llorar la ingenuidad?
¿Por qué hay sangre a derramar?
¿Por qué nos cuesta tanto encontrar la paz?

¿Por qué temer a morir?
¿Por qué temer a sufrir?
¿Por qué temer olvidar?
¿Por qué nos dejamos engañar?

¿Por qué, a un símbolo, adorar?
¿Por qué, a un decir, acatar?
¿Por qué olvidamos preguntar?
¿Por qué aceptamos sin pensar?


Mac.

miércoles, 9 de abril de 2008

. ¿Quién le garantizaba que las cosas no eran un invento, que era una realidad... LA realidad, y que lo que estaba sucediendo era un enorme y muy evolucionado Engaño, que lentamente, a lo largo del tiempo, logró convencernos a todos, que caminamos ciegamente diciendo que sí a algo que nos devora y nos arrebata la magnífica voluntad de elegir, o mejor dicho, la hermosa bendición de amar, sin importar nada material, nada superficial, nada trivial?
. Solía pensar, él, o mejor dicho, sabía con seguridad él que, oculto en el interior de cada ser, encontrábase la respuesta. La respuesta a este miedo inexistente y creado. Pero las nueces no se partían tan fácilmente... difícil, imposible casi le resultaba penetrar la superflua burbuja que lo separaba a sus otros de la realidad, de su realidad.
. Realmente deseaba recibir una señal, sea buena esta, o mala cual funeral inesperado. ¿Alguien lo acompañaría, en algún momento, por su sendero? ¿O veríase condenado a vagar eternamente sin sus pares? ¿Era acaso, todo su ideal, una gran ilusión? ¿Algo que nunca existió, algo que nunca fue así, tan perfecto? ¿Tan irreal era su sensación? ¿Tan delirante?
. ¿Acaso la felicidad incondicional no existe? ¿Por qué no la mostramos? ¿Por qué no nos dejamos simplemente ser? ¿Por qué estoy tan triste mientras escribo estas palabras?

. Amada gente, si tan sólo pudiéramos quebrar todas estas absurdas barreras que nos separaran entre nosotros, los humanos, las personas, entre sí. Si tan sólo ésta palabra fuera moneda corriente. Si tan sólo obviáramos nuestra insistente desidia... me estoy acercando, pero los veo alejarse.

. ¿Hace falta que la mencione otra vez, esa larga lista de banalidades ridículas?
. Voy a hacer un nombramiento selecto, muy "abarcativo".
. Juicio.
. Sí, sólo eso, sólo el Juicio. Si pudiéramos obviar el Juicio, y todo lo que eso implicaría:
. De ahora en adelante, todos son personas. No hay "blancos", "asiáticos", "rusos", "chetos", "negros".
. Todos somos iguales en nuestra esencia.
. ¿Es que acaso no resulta incoherente diferenciar, juzgar a las personas por su ascendencia, peso, belleza (estética), gusto (musical, sexual, intelectual)?
. Es que acaso no estamos armados de pies a cabeza, en alma y cuerpo, con dotes perfectos para darnos amor? Manos, dedos que pronuncian hermosas caricias, labios que besan, y también acarician. Vellos en todo nuestro cuerpo, a través de los cuales el espíritu se alimenta de las deliciosas cosquillas. Y podría hablar tanto de Eros, Dionisio, Afrodita, pero temo irme por las ramas.
. Preparados en alma, mente y carne para ser felices plena e incondicionalmente, nacidos con estas hermosas facultades, con el tiempo se corrompe uno. Oh, maldito tiempo, malditas agujas. Y malditos los estúpidos males de la humanidad.

. ¿Por qué permitimos esto? La codicia, las posesiones, el sentimiento de creer que algo "es de uno" ("esto es mío", "mi novia", "mis amigos", "mi casa", "mi cuerpo").
. Lo dejamos pasar, lo dejamos suceder, pero claro, ¡luego no falta la queja! Pero nunca aceptamos que la responsabilidad es totalmente nuestra (eso sí que es nuestro).
. Nosotros, los humanos, las personas, estos seres raros que fuimos totalmente en contra de la naturaleza y nos convertimos en esta cosa rara y amorfa que somos ahora. Sí, nosotros, los humanoides, los homo sapiens, los que éramos monos que comíamos frutos y trepábamos árboles y estábamos en constante armonía con la naturaleza, y ahora somos semi-autómatas, con correo electrónico, teléfonos celulares, plata, muebles, pertenencias, y un sórdido afán de ser alguien o algo, de competir, de pertenecer, de prevalecer, de extinguir.
. Sí, nosotros. Nosotros permitimos que éste mal, ésta erosión lenta pero constante y destructiva continúe, día a día. Estamos alimentando a lo que nos somete, nos creemos la falsa libertad que nos ofrece, y como es bastante cómoda (para algunos) la aceptamos. Pero no nos preguntamos "qué pasaría si...". Y si nos lo preguntamos, pasa poco tiempo y lo esquivamos, y nunca lo resolvemos, y seguimos atascados, mientras nos siguen moviendo como fichas en un tablero de ajedrez, manejados por las expertas manos del Sistema, el sabio estratega.

. Nosotros podemos darle la espalda, nosotros podemos hacer algo increíblemente poderoso: elegir. Y lo hacemos todo el tiempo, a veces bien, a veces mal. Lo importante es que cada vez que elegimos debemos ser responsables y hacernos cargo de nuestros actos, es decir, saber que elegimos cómo actuar, nada nos obliga, quizás si nos influye, pero la decisión final siempre es nuestra.

. Podríamos, indudablemente, cambiar el curso de nuestras decisiones hacia el bien, hacia la paz. ¡Es cuestión de hacer algo tan simple! ¡Increíblemente simple! Evitar lo malo, en definitiva, si es malo, ¿para qué hacerlo? ¿Par qué diferenciar, discriminar, con cualquier clase de (falso) argumento? Si todos somos iguales, y todos merecemos la felicidad plena y pura, y no esta mísera mentira.

. Perdónenme por subestimarnos pero: nos manejan con una moneda; nos asustan con un medio; nos callan con la censura; nos golpean con los patrones sociales. Nos dividen en "clases", nos alejan de lo nuestro, nos restringen, nos prohíben, no nos dejan ser. Y nosotros, que tanto nos jactamos de inteligentes, les permitimos que hagan todo esto... ¡qué estupidez! La estupidez humana nunca conocerá un límite si seguimos a este paso.

. Cuando estemos a punto de diferenciar a alguien de uno mismo, pensemos, sinceramente, y con el Corazón, no con la cabeza... con el Alma, no con la mente: ¿Es realmente diferente a mí?, ¿en qué? Es más pobre, es más alto, es más oscuro, es más amanerado, es más gordo, es más lindo, es menos 'cool'... es 'menos...', 'es más...', 'es distinto en...'
. ¡Bah! Patrañas, puras tonterías, puras trivialidades del ignorante Ego de uno. Toas diferencias que poco tiene que ver con lo que uno realmente es. No alimentemos a lo que nos implementaron, a la desidia, a la mentira, a la negligencia, a la separación, la división de la humanidad.

No dejemos que un estúpido patrón social nos aleje del Ser, de nuestro Ser, y de todo lo hermoso que nos rodea en esta vida tan maravillosa.

. Depende de nosotros.



Mac.

. ¿Estaré loco? ¿Será que acaso lo que yo siento como fiel y hermosa verdad, es sólo un disparatado invento de mi elocuente imaginación? ¿O acaso los seres a mi alrededor están yendo en dirección cada vez más opuesta a la única sensación real que yo creo que existe?
. Grandes preguntas. Busco la respuesta en mi interior y descubro que no estoy loco. Pero, sin embargo, tropiezo con miradas de desentendimiento, afirmaciones falsas y un enorme caudal de información que atenta contra mis ideas, mi sensación de vivir, o mejor dicho, de ser.

. Pero vayamos directo al grano, de nada sirve, en vano es divagar, darle más vueltas al asunto de las que tiene, pues se va a marear.
. "Pablo, ¡ves que la plata sí es necesaria!".
. "Y, pero... yo creo que hay que ser felices, teniendo en cuenta todo, no podemos dejarlo de lado todo esto".

. Perdónenme, los amo, pero no los entiendo... los amo en serio...

"¡Mirá a ese negro de mierda!", "¡Qué gorda horrible!".
"¿Te acordás de Juan? Sí, ése chabón, qué tipo limado... qué mal que me cae".
"Sí, además todos lo odian, es un salame".

"Yo quiero ser de la 'high', no me interesa nada más, yo con plata soy feliz".
"La verdad que lo hecho, hecho está, no se puede revertir, ¿para qué intentar?".

[...]

. La verdad, me quiero ir, no la quiero "bajonear", pero creo que la pasaría mejor en casa, o en algún otro lugar. Siento la hipocresía crecer por todas partes, a veces está en fracciones ínfimas, pero está.
. Quiero algo de paz, quiero que olvidemos nuestros prejuicios... todos ellos, no sólo los obvios.
. No quiero que la soledad sea la única testigo de mi ausencia, quiero que todos me acompañen. Pero cuando quiero elegir por dónde caminar, luego de unos pocos metros me doy vuelta, y me encuentro conque nadie me está siguiendo. Me encuentro solo en mi lindo sendero, que me gustaría tanto compartir con ustedes.
. Sigo con fe, sigo creyendo que un día me van a mirar a los ojos y nada va a ser más importante que la simple compañía. No va a importar el lugar, ni la situación, ni la luz, ni la oscuridad, ni el dolor. Ni el compromiso (total o parcial) con absolutamente nada. Ni el cigarro, ni el vino, ni el mundo exterior. Ni la ropa, ni la moda, ni los rostros, ni la nada misma.
. Sólo el afecto, sólo el fraternal amor. Sólo la Felicidad, pura y hermosa, sólo el Ahora, nada de ayeres ni mañanas. Nada de agujas (el tiempo no existe), nada de fechas. Sólo la pureza, la calma, la tranquilidad, la Paz, la conexión: más allá de los juicios, los prejuicios, las cáscaras, sólo lo profundo y hermoso del alma, sin nada que lo contamine.

. Los quiero mucho, los amo... a todos ustedes.



Mac.
Si tan sólo fuese la claridad algo tan claro.

Deseo

Y sí, es que ahora comienza la parte del ego,
es decir, cuando el ego es protagonista.
¿Quién dijo que lo he olvidado?
¿Quién se atreve a decir que alguna vez lo he dejado en el pasado?

Todo vuelve a encontrarse, siempre.
Siempre, con distintas facetas de su misma esencia,
todo vuelve a encontrarse, siempre.
Es la misma esencia, es el mismo ojo el que ve,
es el mismo el color, olor, y sabor de las rosas
pero es distinto el grado de madurez.

Sabia experiencia, solían llamarle,
sabia la vida misma, sabia la luz divina, solía contestarles.
Aquel juglar, profeta de la misa verdadera...
si bien son sólo nombres, son jerarquías que generan fronteras.

Los muros de fuego, los insensatos incendios,
aquelarre de los malditos brujos,
y ahora es la vida la que se está vendiendo,
lo seguimos impidiendo, pero es una lucha injusta.

Ellos corren con ventaja, quizá nunca jamás encuentren la gloria,
pero la gloria descansa , tan pisoteada y maltratada
que nadie la alcanza, pocos la invocan, y todos la atrasan.
Es una verdadera lástima.



Mac.
Ojalá las cosas hubieran sido de otra manera...

Éxodo: del viejo al 'Nuevo Universo'

. Comenzó con unas pocas gotas mojando suavemente las altas copas de los árboles y acariciando las cabezas de los gigantescos rascacielos, y súbitamente se transformó en un diluvio torrencial. Los vientos soplaban bravos silbidos de guerra, los árboles se estremecían de lado a lado, luchando por permanecer de pie ante la tempestad. Los truenos furiosos quebraban las baldosas y quebrantaban la calma que descansaba sobre los lugareños, que no podían entender el apocalíptico caos que acontecía ante sus ojos.
. Bloques enormes de granizo helado se precipitaban desde el cielo negro, impactando contra los edificios, los autos, los postes de luz, los semáforos y el asfalto; avanzaba sobre la ciudad una vasta destrucción. Dominaba el caos, el pánico se apoderaba de todas las personas que presenciaban la devastación, aterrorizadas, espiando de reojo por las ventanas, refugiándose de los estrepitosos temblores que cada momento se intensificaban.
. Los veloces vientos comenzaron a pronunciar melodías perturbadoras. Enormes ladrillos eran ahora los indescriptibles trozos de hielo que arrasaban con absolutamente todo a su paso. Se oía cómo los cristales de los autos y vidrieras enteras estallaban en miles de pedazos. Era el fin, esta destrucción parecía no conocer descanso.
. Pero finalmente, súbitamente nació un hermoso y absoluto silencio.
. El Sol apareció como un mítico héroe que al verlo resplandecer, todos se llenaron de una paz que parecía nunca iba a aparecer.
. Y la gente comenzó a dejar sus casas, y salieron todos a la calle a contemplar el resultado de la bíblica escena. Las calles estaban derruidas, totalmente intransitables. Los autos hechos añicos. Las fachadas de los edificios parecían haber sido parte del escenario principal de una guerra brutal e impía.
. Sin embargo, al encontrarse en la acera, viendo las ruinas de lo que alguna vez fue, se le dibujó a todos instantáneamente una sonrisa de felicidad incomparable. La gente comenzó a abrasarse. Amigos, familiares, vecinos, desconocidos totales, viejos enemigos. No importaba a quién, pero todos estaban abrazados a alguien, dándose amor, quizá aturdidos por lo que acababa de ocurrir, o simplemente viéndose a sí mismos en el otro, en los Otros, en Todos y en Uno mismo.
. Y como si ese momento hubiera estado escrito oculto en algún lugar de cada uno de ellos, esperando revelarse, comenzaron todos juntos a caminar. Y se veía a una infinita multitud dirigiéndose en una gran manada hacia ninguna parte.
. No sabían por qué había pasado, pero no importaba ya. Tampoco sabían hacia dónde iban, pero tampoco importaba, porque estaban juntos, estaban bien. Y finalmente se alejaron, y se escuchaban hermosos cantos alegres y risas mientras se perdían en la infinidad del horizonte, caminando hacia el Sol.



Mac.

Elijamos Amar

. Es posible. ¡Es tan simple! Es tan simple como dejarse llevar, dejar que absolutamente todo fluya, y nada más. Es tan simple como escuchar al alma y dejarla salir a través del cuerpo y la mente. Es tan simple como olvidar las cosas malas que, en definitiva, son cosas malas, ¿para qué las queremos conservar?
. Orgullo, soberbia, envidia, libido, ira, rencor, odio, furia. Duda, intención, deseos colmados de lujuria. Una moneda o un insignificante trozo de papel que genera diferencias inexistentes entre los seres humanos. Miedo, apego.
. Nombres, datos, conceptos, ideas. Conocimientos acerca de todo, menos de nosotros mismos y del amor. Títulos: primarios, secundarios, universitarios, etc. Contratos, patentes, pertenencias, posesiones, documentos: pedazos de papel que creen reflejar nuestra identidad y solamente son letras y números. Amistades selectas, cuando en realidad somos todos hermanos. Raciocinio: pensamos lo que hacemos y no hacemos lo que sentimos, o muchas veces es una turbulenta mezcla de las dos cosas y nos confundimos.
. Derechos, obligaciones, democracia, poder, capacidad para destruir. Destruimos a nuestra hermosa Tierra, que todo nos lo entrega, todo nos lo regala, es tan hermosa y perfecta, y nosotros la destruimos constante e indiscriminadamente. Hablamos de cosas insignificantes todo el tiempo (y acá podría escribir una infinita lista de tópicos), cuando podríamos simplemente callar, mirarnos, querernos, y que nada sea más importante y sólo convivamos nosotros mismos y todo lo que nos rodea.
. Llaves de casas, de autos... candados, rejas, puertas blindadas, vidrios a prueba de balas, balas, armas, bombas, aviones, helicópteros, barcos, automóviles, instrumentos de tortura física, mental y espiritual. Deseos de matar, sentimiento de superioridad, el creer que ser más grande nos permite menospreciar la vida de otros seres (ya sean humanos, mamíferos, insectos o lo que fuere). Bases de datos, computadoras, televisores, radio, celulares, satélites, Internet.
. Incapacidad para amar plenamente a todo ser, a pesar de su modelo estético, color de piel, dogma religioso, sexo, peso corporal, edad, vínculo, ingreso bruto.
. Incapacidad para amarnos plenamente a nosotros mismos. No podemos ver lo hermosos que somos todos.
. Prejuzgamos y juzgamos en base a profundas idioteces como pueden ser los gustos (musicales, estéticos, sexuales), la vestimenta (¡por todos los cielos!), la cantidad de trozos de papel que se posee, el costo capital de las pertenencias, etc. Juzgamos, prejuzgamos, apartamos, diferenciamos, dividimos, etiquetamos, marginamos, nos ocultamos, seleccionamos, pensamos de más y pensamos demasiado.
. ¿Es que acaso no se nota que todo esto es un gran error? ¿Es que acaso no es obvio que las cosas no deberían ser de esta forma? ¿Es que acaso no somos todos hermanos y no merecemos todos lo mismo? Amor, amistad, diversión, goce, no padecer, no sufrir, no odiar, no quejarnos de la vida por una maldita cuestión fortuita que separa a las personas en distintas clases, siendo todos exactamente iguales. ¿Por qué algunos tiene más "derechos" que otros? Sólo por tener más plata, por haber tenido la suerte de que sus ancestros estuvieran en el lugar indicado en el momento indicado, todo por la abominable fuerza del Sistema.
. ¿Por qué no simplemente olvidamos todo lo malo y abrimos camino a la paz y a la felicidad de todo y de todos? Es nuestra decisión. Cada día, cada segundo elegimos que todo esto pase y que todo lo malo exista. Es decisión nuestra ponerle fin a la desidia, a la negligencia, al sufrimiento. Nosotros estamos alimentando constantemente esta sórdida realidad, y depende de nosotros ponerle fin y cambiar el rumbo de las cosas.
. Es decisión nuestra: elijamos AMAR.



Mac.

lunes, 24 de marzo de 2008

Monólogo

. Y aunque me cueste describir lo que podría definirse como real e irreal, realmente ¿tiene eso alguna clase de sentido? Es decir, una definición es sólo una serie de palabras inventadas, como todo a nuestro alrededor. Nombres, etiquetas, palabras, pensamientos, ideas, en fin, toda una gran bola de patrañas inservibles.
. ¿Acaso esquivamos nuestro sentido común durante todos estos milenios?
. Pero claro, es todo una mentira que se cae de madura, sinceramente estoy un poco preocupado. Bah, no sé si preocupado, pero consternado. Realmente decepcionado.
. Creí pertenecer a una raza realmente increible, y sí lo es, pero no en la medida de lo que esperaba.
. ¡Qué ingenuidad! ¿No creen? ¿Cómo podemos explicar lo que nos hicimos todo este tiempo? ¿Cuál es el sentido de la auto-devastación? ¿Es que acaso contemplamos el futuro fruto de nuestras cosechas y nuestras sonrisas se llenan de alegría?
. Alegría por el infortunio, alegría por la tristeza, alegría por el genocidio, alegría por la muerte de las almas. Alegría por la distopía.

. Definitivamente "torpe" no es la mano que mueve las fichas en el tablero, pero realmente, ¿por qué no podemos ver que somos sólo fichas en un tablero?
. A ver, ¡cuánto que decir! Pero... ¡mierda! Son sólo palabras.
. Sólo ideas.
. Sólo palabras... sólo ideas.
. Sí, y las ideas son enemigas, las ideas son elocuentes en su perfecta mentira. Las palabras son cien por ciento cómplices de nuestras ideas, y las palabras son una mentira todavía más grande.

. Sí, quizá sea un poco irónico decir esto con palabras, pero es un medio lamentablemente factible para su propósito... para casi todo propósito, diría yo.
. Sin embargo es algo tonto pensar que podría usarse algo para destruirse, pero bueno, un intento no cuesta nada, sólo tiempo.

. ¡Ay, el tiempo! Qué condena, qué pecado, qué insensatez, una desgracia real. Quizá si pudiéramos olvidar el tiempo, o no el tiempo, pero sí las horas... los días, los años. Los segundos. ¿Pero es que estoy pidiendo demasiado?
. Quizá sea un poco optimista al pensar que realmente podemos estar bien, y no ser los sometidos del maldito reino.
. Quizá sea un poco optimista... pero sólo un poco, quizá.

. Pero, la felicidad existe, ¿cómo es eso? ¿Es que acaso hace tanto que no la vemos que olvidamos cómo es? Quizá algún día recordemos cómo ser, y simplemente ser, y no pertenecer, y no vivir, y no sobrevivir, y no sobrellevar, y no prejuzgar, y no juzgar, y no someter, no padecer, no desear. Quizá algún día nos olvidemos de nuestros demonios, pero claro... estarán siempre rondando nuestras mentes.

. De todos modos, estamos a salvo si somos conscientes de que nuestros demonios residen exclusivamente en nuestras mentes, y nunca van a contaminar nuestras almas.



Mac

Conclusión

. El joven Darío, quien recién comenzaba a ver a las personas un poco más allá de su simple cascarón, se levantó de su pupitre a la orden del profesor, y pasó al frente, totalmente seguro de que lo que iba a decir era rotundo, conciso, preciso y aceptable. Así que comenzó a recitar en voz clara, con un volumen adecuado para que oigan todas las personas, que descansaban sus cabezas entre sus palmas, apoyando los codos arriba de los bancos de clase:

"No tengo ganas de escribir,
pero escribo igual, sólo por seguir
Tradiciones viejas, vanas e insulsas
que matan y mueren sobre su mismo lecho.

Un lecho, no de rosas verdes ni violetas,
rosas negras con espinas furiosas
que cortan, sin pensar, y te dejan pensando.
Pensás en tu herida y no te importa,
aunque sangre como un esclavo de Dios.

Aunque estés vestido con colores callados,
tu pasar despierta hasta el sueño más calmo.
Profundos velos que tapian tus alas,
dejando ver sólo lo necesario,
pero con eso no alcanza (y acá es cuando olvido rimar),
porque para poder juzgar algo
como eterno o finito, hace falta comparar,
y para eso, ver de más,
pero vos callás, vestís tu velo sin dudar,
ni preguntás acerca de nada.

Pues,
todos saben que el que se cuestiona genera sospecha:
"Los libres pensadores son peligrosos", oí por ahí.

. Cambio de tema y dicto, digno, una conclusión:
'el mundo no gira alrededor del sol, sino al revés'.
. ¿Es que acaso tomamos como una certeza cualquier hecho, cualquier evento, cualquier suceso, olvidándonos de que todas las "verdades" (excepto una) son totalmente antropomórficas?
. ¿Es acaso tanto el miedo a la incertidumbre que debemos sostenernos constantemente de esas absurdas premisas para sentirnos seguros de cualquier "conocimiento" que realmente no podemos poseer?
. Quizá sea momento de olvidar, paulatinamente, lo que nos enseñaron. Pues la única verdad es aquella que no puede ser revelada. Al menos no a través de las palabras."

. Finalizó.
. El profesor dejó latir su corazón tres o cuatro veces y finalmente hablo:
-Bueno, jovencito, quizá además de olvidar, pueda ser el momento de comenzar a preguntar "por qué". Olvidar es una medida un poco exagerada, ¿no lo cree así?
-No. Realmente no, con todo respeto señor- Contestó Darío, muy respetuosamente -Creo que preguntar "por qué" no sería más que algo totalmente contraproducente. El preguntar "por qué" es abrir una puerta hacia la investigación, y la investigación sólo genera más incertidumbre. Y esa incertidumbre cada vez nos aleja más de la verdad... de la única verdad.
-Muy bien, puede sentarse- Dictó el profesor, con un dejo de profunda amargura en su sutil tonada- Tiene un 6.

. Y Darío caminó disimulando su ego que crecía considerablemente con cada paso, alimentado con las miradas de sus compañero. Y se sentó. Y observó la clase con atención. Y participó. Y luego fue a su casa a almorzar.



Mac.

El Plano Mundano

. Decisiones, desde qué músculos mover, hasta qué carrera universitaria estudiar, hasta en qué posición vivir (sistemáticamente hablando).
. Domina la mente, donde residen todas las miserias del ser humano. Vehículo elemental: el cuerpo, que injustamente soporta los castigos, siempre a causa de la 'mala de la película', la intención.
. Digamos que no es un cien por ciento mal, la dualidad es una de sus cualidades. Básicamente te toparás con estos hábitos, si ingresas por el camino del Plano Mundano.


Citado de un recuerdo:

". Este pequeño gran corral, atravesado por las torpes barreras del plano mundano. No deja de girar, no deja de estorbarme el camino que conduce esa paz tan aparentemente inalcanzable. Sin embargo... sé que es sólo cuestión de dejar de intentar, dejar de pensar.
. [...] Es sólo una pequeña interrupción, no es nada... esto está comenzando a tener importancia, ¡Gracias a ti! Pequeña luz hermosa.
. Prepotencia activa, esa fórmula indiscreta tan seductora. Dependencia, ¿Dependencia? ¿Acasao no entienden que la dependencia es un invento de la MENTE?"



Perfecto, luego mundano y, finalmente, tedioso (denso):

. Perdiéndome en esta inmensa quietud, done el infinito deja de ser un concepto para convertirse en algo tan real, tan puro como la misma tierra, tan asible como la niebla de a que siempre hablamos.
. Simplemente todo pierde su nombre; todo se convierte en un absoluto y hermoso silencio, capaz de equilibrar hasta la más perturbada de todas las almas, pobres, tanto veneno... tanta desidia, es una verdadera lástima.
. Aunque quizá sea tan obvio (como lo pretendo), hace falta, de vez en cuando, aclarar algunas cosas.
. [...]
. Ahora me veo interrumpudo por este absurdo y escandaloso estruendo. Es realmente triste que hayamos olvidado la esencia, lo más importante siempre es invisible a los ojos.
. Dejar de pensar... alguna vez me he preguntado (y lo sigo haciendo con una frecuencia realmente incómoda) por qué resulta tan complicado, siendo algo tan elemental.
. Creo que la única forma de encontrar una respuesta es dejar de buscarla.



Mac.

Bifurcación

Camino izquierdo: Desde un plano "mundano".

Te extraño, pequeña brisa que acaricia mi alma.
No quiero recurrir a casos antiguos (hasta arcaicos);
no quiero esperar a que acontezca,
quiero Acontecer.

El desliz enfermo, la facultad absurda,
el deber te llama,
la claridad te ama
y el anochecer me oculta.

Rabia dentro del alma,
rabia que finge dominar,
rabia que sabe cómo esquivar
la torpe mano del corazón.

Pueril, en su totalidad, la falsa obligación;
inmoral esta huérfana adicción.
Vivaz me dirijo a la boca de este cañón.
El temor te hace presa y temés al amor.

--- * ---

Camino derecho:

. El problema es claramente genético; lo tienen incorporado en su ADN. Durante siglos, e incluso milenios, fuero persuadidos y ahora podríamos decir que están severamente sentenciados (pero no aún Condenados).
. "Siempre es elección. Nunca es obligación".
. Léase, por favor, en voz alta esta última oración y escúchese con atención la primer premisa para ceder el paso a la batalla real.
. Quizá resulte así de obvio como suena, pero nunca está de más recordarlo.

-Señor, discúlpeme, pero tengo que ir a...- (es interrumpido por el Orador)
-Alto, alto... ¿"tengo que..."? ¿Es "tengo que" la frase que quiere implementar joven?- reprocha, dejábase notar cierta desilusión en sus frágiles palabras.
-Sí, señor, tengo que hacerlo... Con su permiso.- Y simplemente abrió la puerta y abandonó la habitación, luego la casa, y luego sus propios recuerdos.



Mac.

Sincronía

Altamente contagiosa parece ser esta sutil enfermedad tan hermosa. De alguna forma se relacionan las coordenadas, como para que la destrucción tenga el éxito que merece, ¿alguien se alista para la batalla? ¿Alguien es capaz de comprender lo que está a punto de suceder?
. Estamos preparando lentamente la revolución, de alguna forma nos estamos juntando, estamos logrando conocernos. Como si alguna fuerza nos quisiera reunir para que finalmente logremos este objetivo tan codiciado.
. Si no, ¿cómo explicarías los eventos que te suceden cada vez con más frecuencia?... Sí, eso... esos encuentros, esas personas especiales que por alguna razón se te acercan, y te hacen saber que son como vos, que están buscando lo mismo... que entienden las mismas cosas.

. Sí... lo vamos a lograr, vamos a evolucionar y vamos a crear el Nuevo Universo, como corresponde.



Mac

¿El nombre, es realmente importante?
Las palabras... no existen; como el tiempo, como nosotros, como el pensamiento.

Introspección

. Recién ahora puedo decir que te conozco un poco. Después de tantas horas, tantos días, tantos años de superflua reflexión en vano. Conocerte me llena de incertidumbre... ¡oh hermosa incertidumbre!, motor del más bello aprendizaje.
. Te empujaron sin darte tiempo para entender lo que estaban haciendo, como a los piratas enemigos y traidores los tiran por la borda. Te arrojaron a las serpientes , te lanzaron una soga para que te escapes pero no la alcanzás, vas a tener que enfrentarlas, demonios absurdos de tu conciencia. Animales salvajes, hambrientos de fresca sangre recién derramada por la caída abrupta a la realidad, esa supuesta realidad que al mismo tiempo creés y anhelás conocer.
. Inseguro de tus capacidades, en el fondo sabés que podés vencer, pero no encontrás la fuerza, no aprendiste a usar esas herramientas, claro, nunca antes las habías necesitado... no tengas miedo.
. Mirás a tu alrededor: nadie, sombras, silencio, luz, paz, armonía inquebrantable; estás solo. Pero no deseás compañía alguna. Deseás nada, deseás que el silencio te tome preso de sus dulces manos.
. Mirás hacia afuera: sordidez, inquietud, miedo, dolor... mejor quedate donde estás.



Mac.

Silencio


. Estoy realmente preocupado. No puedo salir de este abismo.
. Ahora, recién, es cuando veo una pequeña luz que me deja ver una pequeña parte del todo, es ella, ella es esa luz... tan maravillosa.
. Me gustaría, de todos modos, que se aleje de mí, sé que no me hace bien.
. Hermosa hipnosis. Hermosos sus ojos, hermosa sus sonrisa, espléndido encanto que me eleva a un estado indescriptible.
. Esa luz... cada vez más tenue, cada vez más lejos, obedeciendo mis caprichos, pero volverá, y pronto... lo sé.
. El velo, no gracias, prefiero conservarlo, adiós.
. El aire, prefiero respirarlo en mi soledad, gracias por preguntar.
. El tiempo, prefiero cuidarlo, prefiero escaparme con él, a donde nadie nos pueda molestar.
. El ruido, pocas palabras hacen poco ruido, cuanto menos ruido, más silencio, y en el silencio se escucha aún más el ruido, qué condena. En silencio se escuchan todos los pensamientos, pensamientos que asechan, pensamientos que no temen, en absoluto.
. Danza como fuego en sus ojos aquella invisible y caprichosa lágrima que sólo ella comprende. Sólo sus labios pueden sentir el sabor de este veneno, este mórbido trozo de alma que confieza que el sudor que derrama es causado por la falta de incertidumbre. Busco puertas que abran ventanas, pero sólo me topo con ventanas cerradas, tapiadas, estoy en medio de esta interminable aporía.
. No me estrangula la idea del fin, sino la idea de que ese fin no sea el que yo quiero leer... escribir sobre esta metrópoli una nueva verdad, ése es mi mayor anhelo. "Puedes decir que soy un soñador, pero no soy el único".
. El sueño, prefiero esconderlo en mi alma, gracias por insistir.
. Insisto, el mal olor no se lo puede disimular ni con el más fino de los perfumes franceses.



Mac.

Denso

¿Y si quisiera comenzar a rodearme de insectos, por mero gusto, eso estaría mal? ¿Sería incorrecto? Mal visto, seguramente. ¿Cuánto debería importarme?
Me zumban en los oídos constantemente los sonidos del microprocesador... no puedo dejar de pensar en ella, creo que la amo; creo que estoy enfermo.
Me dirijo a la puerta de mi habitación, los párpados no entienden aún que ya es un nuevo día, se escapa tan ávidamente de nuestras manos que ni nos damos cuenta: el maldito tiempo. Ojalá fuera un "recurso renovable". Bendita sea la Ciencia Imaginación ("ficción") que nos permite volar fuera de la realidad, y escribir acerca de, por ejemplo, La Máquina Del Tiempo, en fin... divago, como siempre, sepan disculparme, estoy comenzando a notar, simplemente... notar. Notar cómo, notar por qué. No puedo entender este Sistema, esta fuerza tan enigmática, necesito ayuda... algo huele muy mal acá.



Mac.

Introducción

Nos encontramos aquí y ahora: en el plano terrenal, y en el tiempo lineal.

Hace muchísimo tiempo que la humanidad existe y rige su existencia conceptualmente.
Fuimos evolucionando a nivel mental durante todos estos milenios; siempre hubo poderosos y sometidos, a mayor o menor escala.
Es hora de cambiar el paradigma de vida, es hora de dejar descansar a la Mente y permitir al Alma tomar las riendas de nuestras decisiones; es tiempo de evolucionar, pero esta vez no a nivel mental, si no a nivel Espiritual, para dar un salto cuántico hacia el Nuevo Universo.

En el 'viejo Universo', en la humanidad reinaban los patrones y estándares socio-políticos, estéticos, culturales y hasta artísticos. Las grandes masas utilizaban sus máquinas de lavado mental para entorpecer nuestro camino hacia la luz, diciéndonos que quien tiene más, es mejor; quien sabe más, es mejor o más sabio; quien es más fuerte tiene poder sobre quien es más débil. Nos enseñaron a diferenciar a las personas por su raza, por su condición social, por sus cualidades estéticas, y por montones de otras cosas realmente aberrantes.

Bueno, hoy es tiempo de cambiar. Es tiempo de comprender que somos todos iguales en nuestra esencia, y que día a día decidimos, que todos nuestros actos son responsabilidad nuestra y que no estamos obligados a nada en este mundo. Si bien puede haber enormes influencias y factores externos que condicionan en cierta medida nuestras decisiones, hay que recordar que siguen siendo decisiones, y por lo tanto, somos los únicos responsables de ellas.
Mientras sigamos eligiendo separar a las personas por fronteras, por etnias, por gustos, o por clases, nunca vamos a llegar a conocer la verdadera belleza de vivir en paz y armonía con lo que nos rodea.

El Amor es el motor esencial de la vida, el Dinero y todos los Bienes Terrenales son sólo banalidades que quizá pueden dar alguna alegría superflua, pero no se compara con la verdadera Felicidad. Se puede tener todo el dinero del mundo, pero éste nunca comprará la felicidad, ya que la Felicidad es insustancial, y sólo puede darla el Amor.
El Amor Incondicional que Todos tenemos para dar y recibir, pero lo tapamos día a día con un montón de preguntas absurdas, con dudas y miedo; ¿qué es lo que nos impide amar?
El Amor es lo más bello del mundo, y tenemos que aprender a soltarnos y dejarlo fluir desde nuestras Almas hacia el mundo, hacia las personas y Seres que nos rodean constantemente en esta vida, y cuando eso suceda y todas las personas dejen fluir su Amor, todo será paz, todo será tranquilidad, y todo será armonía absoluta...
Es cuestión de comprender que está en nosotros, y que podemos seguir viviendo las alegrías banales, o podemos dejar todo eso por la Gran Felicidad.


------------ * ------------


Las entradas publicadas en el Blog mostrarán cómo fue transitando por mí éste enorme cambio. Al darme cuenta de que existía algo más que lo Terrenal, y que las cosas no son como las dicen y no hay que quedarse sólo con lo que te muestran, mi forma de pensar y actuar cambió enormemente.
Al principio aparecerán escritos en los que estoy totalmente contaminado, y lentamente van a mostrar mi avance hacia lo que yo creo que es la verdadera Paz y Libertad.
El camino es largo, y lo estoy transitando junto con un montón de personas que caminan conmigo hacia la Armonía; glorioso sería que todos caminemos por el mismo sendero.